este Ministra de Trabajo Jeannette Jara, anunció que Este miércoles 27 de abril se iniciará el diálogo social sobre la reforma de pensiones.
En declaraciones a LegumbresEl secretario de Estado explicó que El diálogo tendrá una duración de un mes “y considera el desarrollo regional, seguido de un seminario de clausura y una presentación de los resultados del proceso de sistematización y un informe final”.
Jara dijo que el próximo miércoles “tendremos una ceremonia de apertura en el auditorio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Santiago. El encuentro contará con la presencia de Fabio Bertranou, director de la oficina de la OIT para el Cono Sur, y representantes de trabajadores y empleadores. Invitaremos también a los presidentes de las Comisiones Laborales de la Cámara de Diputados y del Senado. Todo ello en línea con la normativa de aforo. Cabe señalar que este hito se logrará en la OIT, porque es de esta organización de donde tomamos la definición de tripartito’.
Según señaló, “se presentará el proyecto y cronograma que se someterá a la aprobación del Consejo Superior de Trabajo, órgano tripartito en el que participan el Gobierno, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC). en la ceremonia de inauguración. En todo caso, puedo prever que el calendario que se someterá a aprobación será la primera sesión en la Región de O’Higgins a la que asistiré”.
“Se invitará a las autoridades gubernamentales de cada región y bajo la coordinación de seremis. Los representantes del PK y del NFP serán determinados por estas instancias de manera autónoma”, añadió.
Jara explicó que “el modelo de diálogo social tripartito plantea la participación de trabajadores, empresarios y Estado. Sin embargo, dado que entendemos que se trata de una discusión transversal y un tema nacional al que todos están invitados, se abrirán espacios para organizaciones sociales como No+AFP, asociaciones de jubilados y micro, pequeñas y medianas empresas, entre otras. otros
También para este día el gobierno lanzará el sitio web www.pensionesparaChile.cl, el cual contendrá información sobre el proceso, calendario, leyendas y definiciones de invitación. Además, “podremos ver todos los días el desarrollo del proceso, informes regionales, estadísticas y productos finales de sistematización”, agregó el secretario de Estado.
Señaló que “para trabajar en la sistematización y elaboración de informes sobre lo discutido y acordado, contaremos con apoyo externo especializado para la entrega tanto de productos relacionados con cada diálogo regional como para el informe final de todo el diálogo regional. proceso.”
Añadió que “no excluimos el uso de la vía telemática, en caso de ser necesario, para lograr el objetivo de aunar voluntades para construir y presentar una buena ley sobre la reforma del sistema de pensiones, que sea compatible con la seguridad social”.