Economista y científico Universidad Adolfo Ibáñez, andrea repettoÉl dijo tiene claro su voto para que el plebiscito salga de la nueva constituciónque tendrá lugar el 4 de septiembre.

en conversación con TerceroTe aseguro que va a “Acepto porque creo que Chile tiene que superar cierta falta de movilidad y realmente avanzar en áreas tan importantes como los derechos sociales y la descentralización”.

El experto justificó su decisión diciendo que “Las dificultades para constituir un fondo de salud, hacer efectivo el Sernac, implementar el diseño original de las puntas y otorgar al sindicato de bienes la adaptabilidad en su momento, son ejemplos de obstáculos de la Constitución vigente que ahora pueden ser superados”..

agregué eso “Hay razones de peso para el rechazo y la aprobación”. Pero afirmó que desde su punto de vista “Si ganamos Rechazo, parece muy poco probable que haya reformas. La ley tiene la llave, y aparte de Javier Macay no parece haber nadie con más credibilidad interesado en un ascenso”.

Con referencia al nuevo texto presentado por la Convención Constituyente, Repetto expresa que encuentra positivo que “un estado social y democrático de derechos, avance en la descentralización, igualdad de género, reconocimiento de los pueblos indígenas, preocupación por la naturaleza y los derechos de las minorías, y que el agua no sea transable”.

Como parte de la solución, la economista admitió que un aspecto la había dejado insatisfecha. “Me temo que hemos perdido la oportunidad de reformar el sistema político de una manera que promueva la cooperación y la eficiencia y reduzca la fragmentación”.Cerro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *