NO, no es algo de una película de ciencia ficción.
La NASA tomó una foto fascinante de una galaxia espiral a unos 60 millones de años luz de distancia.
Fue capturado por equipos de alta tecnología a bordo del Telescopio Espacial Hubble, que mira hacia el espacio desde la órbita terrestre baja.
La galaxia, el nombre oficial de NGC 4571, puede parecer impresionante, pero está lejos de ser lo mejor que los astrónomos hayan visto en el espacio.
De hecho, es una de las más de mil galaxias que giran en un cúmulo llamado Virgo.
Y la constelación en la que se encontró la galaxia tiene su propia historia interesante.
Es parte de la constelación Braid Berenice que se refiere a la Reina de Egipto Berenice II y significa “pelo de Berenice”.
La reina Berenice II gobernó el Antiguo Egipto hace unos 2200 años.
Hubble ha estado observando los rincones más lejanos del universo desde 1990 y sigue siendo crucial hasta el día de hoy.
Pero no fue solo el gran trabajo del Hubble.
La NASA describió el descubrimiento como el resultado de “un tesoro de observaciones vinculadas”.
El enorme telescopio con 66 antenas de precisión en Chile, conocido como ALMA, también desempeñó un papel.
El par de energía proporciona a los expertos datos “vitales” para estudiar la formación estelar.
También sientan las bases para futuros descubrimientos científicos emocionantes.
- Lea todas las últimas noticias sobre teléfonos y dispositivos
- Mantente al tanto de las historias de Apple
- Obtenga la información más reciente en Facebook, WhatsApp e Instagram
Los mejores consejos y trucos para teléfonos y dispositivos.
¿Estás buscando consejos y trucos para tu teléfono? ¿Quieres encontrar estas funciones secretas en las aplicaciones sociales? Te tenemos a tu alcance…
¡Pagamos por tus historias! ¿Tienes una historia para el equipo de tecnología y ciencia de El Federal Online? Envíenos un correo electrónico a info@elfederalonline.cl