Disney responde a Scarlett Johansson tras demanda

este Instituto Nacional de Estadística (INE) anunció este viernes que El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó 1,9% en marzo, en medio de un marcado incremento en los precios de la educación, alimentos y bebidas no alcohólicas.

Así, el índice que refleja la inflación acumula un incremento del 9,4% en los últimos doce meses, la tasa interanual más elevada desde octubre de 2008.

este Ministro de Hacienda Mario Marcel, confirmó que la cifra era “alta” y apuntó a los pagos a los fondos de pensiones, señalando que “La inflación es un problema del que tenemos que preocuparnos”.

hablando con la radio GOTAseñaló eso “Esto lo dijimos en relación a la discusión sobre el retiro de fondos, el impacto de liquidez en la economía ha echado leña al foco de la inflación, que ya ha tenido todos los factores internacionales”.

“La inflación es una situación preocupante, una razón adicional para no disparar al punto de precio”, añadió.

Siguiendo esta pista, Marcel destacó el plan de reactivación económica anunciado por el gobierno. “La forma en que los recaudamos es para evitar que suban los precios de las cosas que son importantes en la canasta familiar y sobre las cuales tenemos una mayor capacidad de intervención”, señaló.

Es más, afirmó que “Nuestra economía ha mejorado, no estamos un 15% por debajo de los niveles previos a la pandemia, estamos un 7% por encima”.

“Hoy, la tasa de desempleo ha vuelto -más o menos- a los niveles previos a la pandemia, aunque todavía hay muchos que no han regresado al mercado laboral. Y hoy el principal problema no es la caída de la actividad, sino la inflación. Debemos tener soluciones a los problemas del presente, no a los de hace dos años”, agregó.

El economista destacó que “Es muy importante que nadie se quede atrás en el proceso de recuperación. Las crisis económicas, las recesiones son muy desiguales, especialmente como la que acabamos de vivir”.

“Las personas que tienen sus ahorros y bienes, si tienen una disminución de ingresos o no pueden trabajar, tienen una forma de sobrevivir. Pero para las personas que no cuentan con estos ahorros, este tipo de crisis es un shock del que es muy difícil salir -añadió.

Por otro lado, el exgobernador del Banco Central señaló la importancia de incrementar el empleo. “La gente sabe que trabajar es donde obtienes un ingreso estable. Todos sabemos que las ayudas estatales son temporales. (…) Es gracias al trabajo que ganas seguridad y capacidad de sustentarte en el tiempo”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *