El futuro Ministro de Hacienda, Mario marcelpresentó las principales prioridades y objetivos del Gobierno Gabriel Boricque se constituirá el 11 de marzo del año siguiente.
En una entrevista con el diario País de España, el próximo secretario de Estado afirmó que “Boric está en un proceso de cambio profundo, pero quiere que sea ordenado y perdurable en el tiempo”.
Afirmó que “para ello es importante el buen manejo de las finanzas públicas y de la economía. Tuvimos muchos gobiernos en Chile y en otras partes de la región que querían implementar reformas importantes pero tuvieron que abandonarlas porque la economía había fallado. Tenemos una gran experiencia a partir de la cual podemos juzgar la importancia de la prudencia fiscal, no para dejar las cosas como están, sino para que los cambios sean permanentes”.
Sobre el financiamiento de estas reformas, el economista aseguró que “van en la dirección del desarrollo de un estado de bienestar con derechos universales. Por lo tanto, el programa de gobierno prevé una reforma fiscal bastante ambiciosa. Las metas de recaudación que se han subido un 5% de Producto en cuatro o cinco años son más que la suma de las dos grandes reformas que tuvimos en democracia”..
Cuando se le preguntó si Chile estaba listo para un “estado más presente”, respondió que: “Hay una herencia cultural de la dictadura que no es secundaria. Prevalece una visión muy individualista… lo vimos en este período de crisis, con experiencias reveladoras, como retiros de fondos de pensiones… la meta es construir un sistema mixto”.
En cuanto a las principales prioridades, señaló que “una es un programa de recuperación integradora que asegure que nadie se quede atrás en una situación pospandemia. Hay sectores rezagados, la necesidad de crear empleos y el riesgo de sobreendeudamiento. La segunda es la reforma tributaria que ya mencioné”.
Maciel aseguró que… Las desigualdades de Chile “surgen no solo porque los ingresos son desiguales, sino porque la protección social es deficiente”… Necesitamos sistemas de salud con mayor cobertura, pensiones con mejores tasas de reemplazo, mejores seguros de desempleo’.