Disney responde a Scarlett Johansson tras demanda

los reforma de pensionesque será presentado la próxima semana por el presidente Boric, El viernes se realizó un Consejo de Gabinete de La Moneda, en el que se analizó en detalle la propuesta.

Ministros de comisiones políticas destacaron este viernes carácter moderado de la iniciativa.

Después del consejo, Ministro de Hacienda Mario Marcel, destacó que “Cuando hablamos de un sistema mixto, estamos hablando de un sistema al que contribuyen todos los actores del sistema. El Estado aporta, los patrones aportan y los empleados aportan’.

Como señaló, “Es un sistema que beneficiará a todos los jubilados”. Para actuales y futuros pensionistas. Ningún trabajador empeorará con esta reforma, al contrario, todos mejorarán. Algunos, claro, más porque son los sectores más desatendidos, sobre todo las mujeres, pero al final todos los trabajadores podemos ganar algo con esta reforma de las pensiones.

los La vocera del Gobierno, Camila Vallejo, mientras insistía en que “Este es un debate histórico (…) es una deuda pendiente, por eso tomamos el poder con sentido de urgencia para pensar no solo en las pensiones futuras, sino también en los pensionados”.

“La estructura de esta reforma previsional supone, en primer lugar, incrementos inmediatos para los pensionados en nuestro país”, a “acercarnos a un sistema mixto, más moderado, más razonable, que nos permita, ante todo, tener estos tres pilares de la seguridad social; el aporte del estado a través de la recaudación del 3% más rico de nuestro país, el segundo pilar del ahorro individual y el aporte de los empresarios de nuestro país”- declaró Vallejo.

El secretario de Estado anunció que la iniciativa de reforma previsional impulsada por el ejecutivo ingresaría próximamente al Congreso y se refirió a una propuesta de acuerdo en la materia presentada por Chile Vamos, el Partido Republicano, el Partido Popular e Independientes.

En una entrevista para Radio Oasisel ministro afirmó que “Estábamos un poco preocupados porque esta propuesta está más cerca de las ideas de José Piñera que de las de Sebastián Piñera. Nos hace ir más al extremo de lo que somos”.

Finalmente, comentó que el actual sistema de pensiones “es el extremo de la administración privada, prácticamente obligatorio, no hay muchas alternativas en el sistema, es ahorro forzoso”. Mientras que la iniciativa del gobierno es “mixta y moderada”.

En la sala de prensa también estuvieron presentes la ministra del Interior, Carolina Tohá, y su homóloga laborista, Jeannette Jara.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *