esta Ministro de Hacienda Rodrigo Cerda, anunció que esta semanaEl precio de la gasolina podría dispararse como resultado de la volatilidad del mercado provocada por la invasión de Rusia a Ucrania.

En declaraciones a Televisión 13 Radio, el secretario de Estado señaló que en este escenario “Tenemos mecanismos, hoy hay un mecanismo que funciona, por ejemplo, Mepco, que otorga un subsidio semanal de alrededor de 150 pesos por litro de gasolina. Cuando alguien va a gasolina y cuesta más de mil pesos resulta muy caro, el caso es que puede ser 150 pesos más.

“La verdad es que la volatilidad que vemos hoy en el mercado nos empezará a afectar.
Esta semana estamos viendo aumentos de precios que van mucho más allá de lo que vemos todas las semanas, como 6 pesos, aseguró.

El jefe de Hacienda adelantó que esta semana puede haber un alza “de casi 20 o 30 pesos por litro de gasolina en Chile. Esto significa que definitivamente tendremos que monitorear la situación y estamos comenzando a ver algunos de los efectos de la guerra”.

EL GOBIERNO DE BORA

Cerda también se refirió al trabajo que tendría que afrontar el nuevo gobierno de Gabriel Boric en materia económica y argumentó que “Hay que darles la oportunidad de implementar”.

Al referirse a algunos de los proyectos que espera presentar la nueva administración, como la jornada de 40 horas, el aumento del salario mínimo y la reforma de las pensiones, dijo que “Para poder avanzar en este tipo de cosas, necesitamos ser más productivos. Creo que es bueno que estemos hablando de estas medidas, pero también deberíamos estar hablando de cómo mejorar la productividad, especialmente para los trabajadores chilenos”.

Agregó: “Estas cosas se pueden hacer, pero tenemos que ver cómo ser más productivos, entonces la pregunta es qué medidas vamos a tomar para mejorar nuestra productividad. Entonces, necesitamos ver qué acciones nos permitirán aumentar nuestra productividad, por lo que creo que en la práctica podemos tener estas discusiones, pero deben ir de la mano ‘.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *