este La gobernadora del Banco Central, Rosanna Costa, ha hecho una serie de objeciones a un proyecto alternativo de quinto retiro impulsado por el gobierno que apunta a evitar el retiro libre y promover una alternativa, con “criterios sociales”.

Iniciativa enviada desde la Comisión Laboral el miércoles te permite desembolsar de 35 a 150 UF del ahorro para el retiro, pero el dinero debe ser utilizado bajo tres criterios: pago de manutención; para financiar deudas hipotecarias, municipales u otras; o guardarlos como ahorros en subsidios de vivienda social.

“El nuevo proyecto es un desembolso de los fondos de pensiones, más limitado, pero es un desembolso. Y como tal, es una retractación que a la larga degrada el mercado de capitales”,
advirtió Costa como parte de la exposición previa a Asociación de Empresas de la V Región (Asiva).

El economista aseguró que los fondos de pensiones “Le dieron profundidad y estabilidad al mercado de capitales, que ante ciertas crisis pretende estabilizar nuestro mercado. Si se reducen, y seguirán disminuyendo con el tiempo, esto tiene un efecto estructural negativo a largo plazo.’

Además, advirtió que un retiro limitado “es más lento si la puerta sigue abierta (a otros retiros), pero tiene un efecto estructural en el mercado de capitales”.

Sobre el posible impacto en la inflación, el presidente del órgano de administración indicó que “El canal de consumo es más pequeño, no es directo. Pero cuál es la cuestión de cuál es esta cantidad, no sabemos si estos espacios de deuda se repondrán con otros nuevos y (si estos nuevos ingresos) se utilizarán para el consumo.

Sin embargo, destacó que “el canal más importante es el tipo de cambio, y su comportamiento dependerá en gran medida de la lectura de incertidumbre sobre la evolución futura de medidas similares”.

“Creo que debemos analizar la escala del impacto de esta medida con más detalle”, dijo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *