los Fila va a entrar Congreso a principios de 2023, el proyecto que creará empresa nacional de litiolos cuales estarán orientados a la explotación de recursos, coadyuvando en el proceso de producción del producto y desarrollando métodos de extracción más sustentables.
Subsecretario de Estado de Minería, Willy Krachtseñaló a radio cooperativa que Si bien “la discusión se lleva a cabo a nivel parlamentario, ya estaremos avanzando en la investigación y pruebas tecnológicas del litio”.
Y agregó que “afortunadamente, hay oportunidades para hacer las dos cosas. Codelco ya está investigando eso y cuando se trata de probar la tecnología, tenemos buenas capacidades en el país para probar el litio”.
Kracht anunció que habían tenido conversaciones con el presidente de Argentina, Alberto Fernándezpara compartir información sobre empresas interesadas en incursionar en el sector y profundizar en la idea de cotizar con Bolivia ya que estos tres países son los mayores productores de litio de la región.
empresa chilena SQM Sí protegerlo ya cuentan con contratos especiales para la explotación de litio y el gobierno espera que Codelco y Enami se integren a la producción.
En este caso, el gobernador de Antofagasty, Ricardo Diazseñaló que aunque Chile “tiene una gran chance gracias a la producción” de la materia prima, “Tiene que ser responsable con el medio ambiente”.
Dijo que había hablado con el Ministerio de Minería “sobre la creación de un centro de salinas de litio que permitiera la investigación aplicada”. “Ver las mejores formas de extraer el material sin afectar el ecosistema de las salinas y generar información básica sobre la situación del agua” a partir de ellas.
mientras que el diputado Yovan ahumado (PDG), presidente de la Comisión de Minería de la Cámara Baja, afirmó que mientras en el Congreso se discuten otros temas de mayor prioridad, “Creo que no podemos ignorar ninguna otra opción de generación de recursos y además posicionar a Chile como uno que podría ser un importante exportador de litio”.