La estatua del General Manuel Baquedano que preside en la plaza central del mismo nombre en esta capital será retirada de su pedestal, acordado por unanimidad por el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). pimiento rojo.
La figura ecuestre, centro de polémica tras incendiarla durante la manifestación de la semana pasada, será sometida a su reintegro, según lo decidido por el CNM por deterioro acumulativo desde el estallido de la revuelta popular el 18 de octubre de 2019. el epicentro de continuas manifestaciones.
Ejército pimiento rojoQuien valora al general Baquedano como una figura paradigmática, emblemática, ha anunciado durante meses el deseo de sacarla de su actual lugar para protegerla, pero sectores de derecha se han resistido a considerar esto como una rendición a los que califican de violentos.
Juan Antonio Coloma, titular de la bancada derechista de la Unión Democrática Independiente (UDI), amenazó con que la ministra de Cultura, Arte y Patrimonio, Consuelo Valdés, “carecería del apoyo político de esta bancada” si el CNM decide destituir la estatua.
El asunto cobró mayor trascendencia tras el incendio del memorial el 5 de marzo, tras el cual los militares emitieron un contundente comunicado en el que calificaron a los cobardes anti-chilenos que atacaron el memorial como perdedores e ignorantes de la historia.
La declaración de los militares fue considerada por amplias fuerzas opositoras como una guerra abierta contra las Fuerzas Armadas, lo cual está expresamente prohibido por la ley del país, e incluso varios legisladores consideraron que el presidente Sebastián Piñera debería pedirle al comandante supremo que renuncie al cargo. militar.
Aunque Baquedano es reconocido oficialmente como héroe nacional, los historiadores también recuerdan que fue el comandante militar que libró una guerra de ocupación de 20 años por La Araucanía en la segunda mitad del siglo XIX.
Para muchos estudiosos, la conquista a sangre y fuego del territorio perteneciente al pueblo mapuche fue el inicio de un largo conflicto que continúa hasta nuestros días.
Santiago de Chile, 11 de marzo de 2021
El Federal Online