los aumento de la inflación Continúa golpeando directamente el poder adquisitivo de los trabajadores que en realidad están viendo caer sus salarios.
los El Índice de Salario Nominal Real (IR), que refleja la evolución de los salarios ajustados por la volatilidad mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC), de agosto cayó 2,6% en los 12 meses, con una fluctuación negativa de 1% en lo que va del mes. 9% en 2022.
Si bien aumentó 11,1%, la relación real ajustada por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) indica que disminuyó 2,6%. Así, en lo que va de 2022, el IR acumula una variación negativa del 1,8%, según el informe del INE, con 11 meses consecutivos de descenso.
En cuanto al índice de costo de la mano de obra (ICMO), hubo un aumento del 10,7%; y las ganancias promedio por hora fueron de $ 5,979, un 10.6% más año tras año.
“Esta cifra fue de $ 5.682 para las mujeres, lo que representa una variación anual de 10,8%; mientras que para los hombres fue de $6.235, un incremento de 10,5% respecto al mismo periodo”, indica la institución del estado.
En lo que va de 2022, la inflación en Chile ha aumentado un 9,9%, y en 12 meses ha sumado un 14,1%.