Los casos sospechosos de Covid-19 que complican al Manchester United

Las Isapres deberán devolver los excedentes acumulados a los afiliados en enero. Este año también se tendrán en cuenta las cantidades generadas para los pagadores, tras la sentencia del Tribunal Supremo que anuló el primer proceso de ajuste del precio base de los planes de salud.

La información fue proporcionada por Inspector Sanitario, Víctor Torres. “Como cada mes de enero, las Isapres deberán devolver en efectivo el exceso que las partes relacionadas hayan acumulado en sus cuentas individuales producto de la diferencia que surge cuando la contribución legal obligatoria del 7% es superior al valor del contrato de salud”, señaló. .

Torres indicó que este año Las instituciones también deben devolver a sus afiliados el dinero recaudado en el primer proceso de incorporación, luego de que la Corte Suprema anulara el aumento para todos los planes individuales de salud en agosto de 2022, ordenando a la Superintendencia de Salud ordenar un nuevo proceso de ajuste para 2022 e implementar un mecanismo para restituir estos fondos como excedentes.

“Lo especial de este año es que el proceso de devolución incluye dinero que fue recaudado por las Isapres como resultado del primer proceso de ajuste del plan de salud y que la Corte Suprema ha dejado sin efecto ordenando su devolución como excedente”, precisó. Torres.

Explicó que para dar cumplimiento a la sentencia de la Corte Suprema, como la circular Sanepid IF 409, establecieron el proceso de adecuación y la forma en que las Isapre debían pagar la diferencia, “por concepto de incremento de precio base en cuentas individuales de personas en los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2022.” .

Considerando esto, la autoridad de regulación y control Isaprehizo un llamado a las personas a mantenerse informadas sobre la devolución de excesos en los sitios web de sus instituciones, donde podrán consultar el monto y el plazo que corresponde a la devolución.

“Es necesario mantener actualizada la información personal y bancaria, porque de esta forma la devolución de tu dinero será más rápida y eficiente. En el caso de personas que no tengan una cuenta bancaria registrada, el saldo del préstamo se devolverá en forma de cheque personal en la sucursal más cercana a su lugar de residencia o en forma de recibo auditivo, que se puede retirar en cualquier sucursal del banco donde se emitió, especificando la fecha de pago y recepción del dinero”, agregó Torres.

Si el monto en exceso es inferior a UF 0,08, la Isapre deberá informar a la persona para que pueda retirar el dinero en cualquier sucursal o solicitarlo en la página web de la institución.

Respecto a los montos recaudados en beneficio del pueblo, la autoridad sanitaria concluyó señalando que “al 31 de octubre de 2022 las Isapres tienen que devolver más de $113 mil millones, aún falta el cómputo de los movimientos de noviembre y diciembre de 2022”. Isapres para completar devolución es el 31 de enero de 2023.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *