El miércoles, la renovación de ul Permiso de circulación 2023, un documento obligatorio que permite a los vehículos automotores circular legalmente en las calles y carreteras de Chile.
El procedimiento se puede realizar en varios puntos habilitados por la Dirección de Tránsito de 342 municipios del paísQué también en internetmétodo de pago que varios municipios han implementado. El periodo de renovación finalizará el 31 de marzo.
¿CUÁNTO CUESTA?
Costo Esto depende del año, modelo y tamaño del vehículo.que puede ser referenciado usando una tabla compilada por Servicio renovado (SII), que contiene la liquidación fiscal del vehículo.
Para renovar el propietario debe presentar los siguientes documentos para completar el proceso:
- Permiso previo para moverse.
- Revisión técnica actual.
- Contar con un seguro obligatorio de accidentes personales (SOAP) con vigencia de un año.
- No almacenar infracciones pendientes en el Registro de Sanciones Penales de la Oficina de Registro.
Sin embargo, si es vehículo nuevo, debe presentar:
- Una copia de la factura de compra.
- Inscripción en la Oficina de Registro y en el Servicio de Identificación.
- Certificado de homologación si es necesario.
- Póliza de Seguro Obligatorio de Automóvil (SOAP), vigente hasta el 31 de marzo del año siguiente.
¿QUÉ ES EL JABÓN Y CUÁL ES SU VALOR?
Él Seguro Obligatorio de Accidentes Personaleseste es póliza de seguro exigida por la ley para todos los vehículos terrestres de motor, remolque, caravana, autocaravana u otros similares, para circular por la vía pública en el territorio del país.
El seguro se activa tras la denuncia de un accidente de tráfico y cubre los gastos hospitalización, atención médica, quirúrgica, entre otros. Sus precios varían entre compañías de seguros, bancos, cajas de compensación y grandes almacenes.