Constituyentes sorprendieron al llegar disfrazados a la Convención

ElLa Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados aceptó por unanimidad las reformas del Senado a la ley que reduce la jornada laboral a 40 horas y la remitió a la Cámara para una votación final.

El texto así lo indicala entrada en vigor será gradual; primero 44 horas en el primer año, luego 42 horas en el tercer año y 40 horas en el quinto año, contadas a partir de la promulgación de la ley.

Además,Se crean sistemas de trabajo únicos y un sistema de turnos 4×3, teniendo en cuenta rubros como minería, pesca y turismo. Por otra parte, se regulan las horas extraordinarias y su remuneración, entre otras cosas.

La norma tiene en cuenta el impacto sobre la salud y el bienestar de los empleados. El descanso y la recuperación reducen la fatiga, los errores, los accidentes, el ausentismo y los conflictos entre la vida personal y profesional.

Además,Cree que las largas jornadas tienen efectos negativos a corto y largo plazoy que esto repercute en la salud y seguridad de las personas en el lugar de trabajo, repercutiendo en una menor productividad.

Después de la sesión deMinistra de Trabajo y Previsión, Jeanette Jara,lo enfatizóhay pocos desafíos políticos, pero hay mucha voluntad y entendimiento en el debate.Argumentó que si en algún momento hubiera que hacer alguna modificación, ellos como gobierno estarían disponibles. Luego centró su atención en el diálogo político y social para sacar adelante el proyecto, teniendo en cuenta las preocupaciones de varios sectores.

Ante las dudas sobre el tema municipal, la ministra dijo que esperaba que se llegara a eso. Argumentó que este es un problema que debe resolverse rápidamente, reconociendo que el proceso de adaptación de cinco años genera costos paulatinamente.

“Está claro que cuando se acorta la hora, se debe abrazar, tanto en el sector público como en el privado”, explicó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *