El dólar subió $ 1,46 frente al cierre doméstico del lunes, ubicándose en $ 887. Termina así los tres días consecutivos que el dólar ha caído, acumulando una pérdida de $ 36,71.
Esta realidad refleja un episodio de volatilidad del mercado, como parte de diversos pronósticos que auguran un escenario favorable para la inversión tras el plebiscito de salida del próximo domingo 4 de septiembre.
Ricardo Bustamante, jefe de estudios comerciales de Capitaria, dijo a Tercero que “La volatilidad debe ser la protagonista principal en estos días previos al plebiscito, donde es natural que luego de fuertes caídas estemos viendo subir el precio de la moneda norteamericana”.
Según datos de Bloomberg, la divisa estadounidense alcanzó un mínimo de USD 873,80 y un máximo de USD 888,50.
Por otro lado, hubo una caída en los precios del cobre. Según Cochilco, el metal rojo cayó 4,86% en la Bolsa de Metales de Londres, ubicándose en $3,588 la libra del grado spot, la mayor caída diaria desde el 8 de marzo, cuando las principales exportaciones de Chile cayeron 5,21%.