MILLONES de cangrejos zombis ahora están migrando en enormes enjambres tras el auge de la población.
Según los residentes de Bahía de Cochinos en Cuba, los cangrejos aparecieron temprano y en enjambres sin precedentes.
Después de dos años de Covid, el tamaño y la cantidad de cangrejos aumentaron significativamente ya que se les permitió cruzar las carreteras normalmente transitadas en paz.
Cuando comienzan las lluvias primaverales en la isla, millones de crustáceos rojos, amarillos y negros emergen al amanecer y al anochecer y marchan desde el bosque a lo largo del camino hacia la costa sur de Cuba, donde desovan en el mar.
Después del apareamiento, hay una migración masiva cuando las hembras regresan al mar para liberar sus huevos para incubar, donde las larvas viven como plancton.
“Había muy poco tráfico y muy poco turismo”, dijo Ángel Iraola, de 46 años, que vigila el estacionamiento a lo largo de la sinuosa carretera llena de cangrejos que bordea la bahía. “Hay más cangrejos ahora que en muchos años”.
Reinaldo Santana Aguilar, científico del Ministerio de Medio Ambiente de Cuba, analizó el marcado aumento de la población, diciendo:
“Observamos que las migraciones tenían una densidad de cangrejos inusualmente alta.
“Es muy probable que las poblaciones de cangrejos se hayan recuperado y por eso ahora hay tanta migración”.
Los cangrejos zombi obtuvieron su nombre único porque son el organismo huésped de dos especies de moscas que obtienen nutrientes, refugio y movimiento del cangrejo.
Estas moscas ocupan crustáceos durante la mayor parte de sus vidas y son reacias a dejarlos.
Ponen huevos alrededor de los ojos del cangrejo, donde las larvas migran hacia su anfitrión y viven allí, alimentándose de microbios producidos naturalmente.
Con el tiempo, las larvas se moverán hacia la cámara branquial del cangrejo y luego hacia las piezas bucales antes de descender al suelo para convertirse en una mosca completamente desarrollada.
Muchos cangrejos fueron aplastados a menudo por automóviles en los años anteriores a Covid, pero sus caparazones afilados pueden pinchar neumáticos fácilmente.
Giordanis Duran, de 43 años, se sorprendió por la gran cantidad de cangrejos este año, pero estaba preparado.
Usando un trapeador hecho en casa, apartaba a los cangrejos del camino frente a su automóvil mientras su familia viajaba al muelle local para celebrar su cumpleaños.
“Usamos un trapeador para ahuyentar a los cangrejos para que no los maten. Son animales”, dijo Durán, quien señaló que la táctica también ayudó a combatir las llantas pinchadas.
Los cangrejos zombi se encuentran comúnmente en el Caribe en países como Cuba y Barbados.
Son carroñeros omnívoros y se alimentan principalmente de plantas, mientras que sus depredadores pueden ser aves.