este Ministra de Trabajo Jeannette Jara, anunció en compañía de varios dirigentes sindicales Constitución del Consejo Superior del Trabajo, ejemplo que buscará promover debates sobre la futura reforma de pensiones de manera descentralizada. Además, se estableció quiénes estarán al frente de este órgano.
“La reunión de hoy tuvo como objetivo revisar la constitución para este período del Consejo Superior del Trabajo, que es una institución en nuestro país desde la reforma laboral realizada en el segundo gobierno de la Presidenta Bachelet, y hoy queremos impulsarlo como un espacio de diálogo, social, laboral y de seguridad social”- explicaron las autoridades gubernamentales.
Para lograr lo anterior -dijo- “Se requieren cantidades de testamentos para poder hacer esto, en materia laboral y de seguridad social, una síntesis en la que podemos encontrarnos en una forma diferente de relación. Vivimos el proceso como país que nos debe hacer reflexionar sobre cómo debemos actuar en materia de derechos sociales, de seguridad social’.
“El Consejo Superior del Trabajo tuvo dos hitos importantes cuando se constituyó. En primer lugar, se seleccionó a quienes la liderarían durante este bienio. Silvia Silva, presidenta nacional del PK, fue designada presidenta, y en su lugar, el señor Juan Sutil, presidente del CPC”él explicó.
En segundo lugar, el ministro anunció que “El Consejo Superior del Trabajo aprobó el proyecto de diálogo para la reforma de las pensiones, instancia que ejecutaremos de manera descentralizada a partir del 27 de abril de y que tiene como objetivo lograr que en las regiones del país el debate sobre las pensiones se lleve a cabo en un tiempo acotado pero necesario para que nuestro nuevo sistema de pensiones tenga la legitimidad suficiente para ser financiera y socialmente sostenible”.
“Hoy el Consejo Supremo demostró y representó el espíritu de la reunión, entendiendo que los grandes cambios de hoy para hacer un Chile más justo e igualitario necesitan de cada uno de nosotros”, explicó Silvia Silva, dirigente de la Central de Trabajadores Unitarios (CUT) y dirigente de la cuerpo recién creado.
Mientras que, por su parte, el presidente de la Confederación de la Industria Manufacturera y Comercial (CPC), Juan Sutil, manifestó: ¿Todo Chile podrá expresar sus opiniones e inquietudes?