esta Ministro de Trabajo Patricio Melero, Se refirió a los números proporcionados por Instituto Nacional de Estadística (INE)cuyo informe mostró que La tasa de desempleo en el trimestre móvil de noviembre de 2021 a enero de 2022 fue del 7,3 %.
Este número representa una disminución de 2,9 puntos porcentuales respecto a los últimos doce meses, algo que explicaría el aumento de la población activa (3,9%) en menor medida que el presentado por el conjunto de los ocupados (7,3%).
para mujeres la tasa de ocupación se fijó en el 7,7%, lo que supone un descenso de 3,3 pp en comparación con el año pasado. En cambio, la misma posición, pero en la población masculina, fue del 6,9%, con un descenso del 2,8%.
Estos resultados fueron destacados por el Secretario de Estado: “La última encuesta de desempleo del INE muestra que la destrucción de empleo que generó la pandemia en su punto álgido se redujo en un 78%. De 2 millones de puestos de trabajo destruidos, se han recuperado poco más de 800.000”.
“Pero la tarea debe seguir y seguir hasta ese Es muy importante que el IFE Laboral, que ha demostrado que genera empleos de mejor calidad, subsidia a los que tienen un nuevo empleo, debe continuar como política de futuro”.dijo Melero.
Finalmente, el ministro hizo un llamado a la futura administración: “Lo hemos extendido hasta junio y ojalá el futuro gobierno lo extienda aún más para seguir ayudando a dar empleo al país”.