este El presidente Boric anunció el lunes una ley que eleva retroactivamente el salario mínimo a 380.000. dólares, por lo que a partir del 1 de agosto alcanza los 400 mil. dólares, así como otorga subsidios a pequeñas y medianas empresas.
“Nuestro gobierno está profundamente comprometido con la promoción del trabajo digno que garantice un ingreso digno a los trabajadores de nuestro país. También significa luchar por una nueva diversificación de la economía, para que nadie se quede atrás, que las pequeñas y medianas empresas no se queden atrás”, dijo el Presidente.
Boric continuó enfatizando que “esto es extremadamente importante, en particular porque la concentración actual de ventas en Chile es demasiado alta. Y esto está directamente relacionado con un problema más profundo que tenemos en nuestro país, que es la falta de cohesión social”.
“Lo que promovemos no es contra nadie. Promovemos acuerdos que beneficien a todos los ciudadanos de nuestro país, y también requerimos de la cooperación de las grandes empresas, para que las PYMES no se queden atrás, de la voluntad y compromiso de todos los miembros de nuestro gobierno, y de una disposición transversal de el parlamento”- señaló.
Luego el Jefe de Estado agradeció a los legisladores: “Quiero agradecer a los parlamentarios de todos los sectores políticosporque le dieron una tramitación rápida a este proyecto donde se mejoraron aspectos donde la discusión fue encumbrada y donde demostramos que una vez que nos ponemos metas comunes podemos salir adelante en Chile”.
El mandatario recordó el trabajo realizado por administraciones anteriores: “Se hizo sobre la base de lo que construyeron en ese momento Aylvania, Frei, Lagos, Bachelet, Piñera y los distintos gobiernos con el esfuerzo que supieron hacer en su momento.. Quisiera recalcar en este punto que es muy importante para mí subrayar: construimos sobre la base de lo que hicieron quienes nos precedieron”.
“El papel de PK, el papel de los empleados organizados es fundamental para nosotros. La posibilidad de llegar al puerto con un acuerdo que no se llegó hace seis años es sumamente importante para nosotros y esperamos que sea una tónica, un diálogo”, subrayó.
En cuanto a los casos de conversación, Boric admitió que “Tendremos diferencias a veces. La esencia de los sindicatos es presentar su posición al gobierno, pero aquí la puerta del diálogo y de las conversaciones siempre estará abierta, porque queremos ser el Gobierno de los trabajadores”.
“Me gustaría valorar muy positivamente el acuerdo alcanzado con las pymes. Esto es especialmente importante porque nos recuerda que aquí nadie se puede quedar atrás y que esto no va en contra de nadie, sino que el Estado debe hacer todo lo posible para que vayamos lo más lento posible sin detenernos hacia adelante”. acabado.