Él Ministro de Hacienda Mario Marcel, confirmado que A partir del 1 de enero entrará en vigor una norma que gravará una serie de servicios que hasta el momento no han pagado este impuesto, pese a las peticiones de algunos sindicatos que pedían un aplazamiento de esta medida.
En una sesión de la Cámara de Diputados, el Secretario de Estado sostuvo que “cuando ayer me preguntaron, además de llamar la atención que se pide un aplazamiento de última hora, sobre todo por parte de profesionales que por su naturaleza deben estar al tanto de cuando las regulaciones entraron en vigor, dimos toda la información que estaba llegando a nuestro equipo de impuestos”.
lo confirmo El Servicio de Impuestos Internos (SII) “ha enviado cientos de miles de correos electrónicos en los últimos meses anticipando la llegada de esta norma, y ha planificado una forma de implementarla que permitirá, al menos durante el primer semestre, a quienes están no está lo suficientemente preparado para hacerlo”.
Sobre este tema, Director del SII, Hernán Frigolett, explicó que debido a la complejidad de la situación “Se previó que en el primer semestre tengamos una condición de plena continuidad comercial para quienes están allí y que realicen sus transformaciones y trámites sin restricciones temporales”.
Aseguró que “todas las solicitudes ya están disponibles a partir del 1 de enero, pero todos los contribuyentes tendrán todo el primer semestre para hacer los ajustes corporativos necesarios para confirmar que serán colegios profesionales y mantener la exención por los servicios profesionales que prestan”.
Frigolett ha añadido esto “Hemos pasado varias resoluciones, circulares, tenemos redes publicitarias en todo nuestro sitio y ayer enviamos correos especializados a un universo potencial de 130,000 contribuyentes que estarían en esta situación explicando su situación y lo que tendrían que hacer para mantener la exención.
“Toda la continuidad operativa está más que garantizada, tenemos seis meses que hemos permitido un procedimiento único para que esto se solucione con cada contribuyente resolviendo las dificultades” aseguró.
El titular del SII explicó que “esto no es una prórroga. Este es un período en el que garantizaremos la continuidad operativa de todas las empresas, para que tengan suficiente tiempo para pensar y tomar las decisiones correctas”.
Agregó que “esto no quiere decir que a partir del 1 de julio vamos a hacer una auditoría y los que no han regulado tendrán que responder retroactivamente e integrar el IVA que no integraron en ese momento si no cumplen con los requisitos para ser empresas”. de profesionales”.
Hizo un llamado a los contribuyentes a “hacer el ajuste lo antes posible para que no se vean obligados a encontrarse nuevamente al finalizar el primer semestre en la misma situación de urgencia. Entonces el mensaje es claro: todos pueden irse de vacaciones tranquilos, tendrán continuidad operativa y cuando lo crean conveniente hablarán con sus socios, verán lo que esto implica con notarios, correcciones etc. tendrán tiempo suficiente para adaptarse y evaluando si les conviene o no.